El acuario comunitario representa un desafío muy grande cuando se toma en serio. Lograr el equilibrio entre distintas especies de peces y plantas, dentro de un acuario es un proceso realmente complejo.
En el armado de un acuario comunitario plantado, podemos decir que existe una triple corona deseada por todo aficionado:
![Acuario Comunitario](http://peces-tropicales.idoneos.com/cache/pe/peces-tropicales//_files/AcuarioComunitario.jpg)
Si bien para
- Elección de peces
- Simplemente decida cuáles son los peces de su agrado. Luego, deberá tener en cuenta las características de cada uno de ellos. Si hay incompatibilidades, seguramente verá cuál es la combinación ideal, entre los peces deseados que se adapten a la convivencia entre ellos y que necesiten características similares de agua. Corresponderá considerar factores del agua como el pH, la dureza (dH) y la temperatura. Los hábitos
alimenticios también cuentan.
- La decoración del acuario.
- Dependerá totalmente de las necesidades de los peces. Por ejemplo, si elige peces de agua salobre (habitan encuentros entre agua de río y mar), deberá incluir sal marina y alguna roca Toba para endurecer el agua. Esto trae como consecuencia una reducción de posibles plantas para este acuario. Unas pocas se desarrollarán bien en esas condiciones.
- El filtrado del agua
- Algunos peces necesitan niveles de oxígeno muy elevados, por lo que requerirán aireador y filtro obligatoriamente. Pero en algunos casos, quienes deciden plantar el acuario y dedicar recursos al crecimiento de las plantas, prefieren tener menos peces pero evitar filtros o aireadores. Eso evita la pérdida de dióxido de carbono, tan importante para los procesos vitales de las plantas.
- Tamaño del acuario
- Si bien es cierto que cuanto más grande mejor, hay limitaciones importantes a destacar. NUNCA es conveniente que la altura de la pecera supere los 60 cm. Trae variedad de problemas. La primera es la presión ejercida por el agua. Algunos peces pueden experimentar problemas. Segundo inconveniente, la presión elevada impondrá la necesidad de utilizar vidrios de más de 1 cm de espesor. Será excesivamente pesado. En tercer lugar, limpiar y manipular elementos del fondo de la pecera será demasiado incómodo.
Instalación del acuario
Sabiendo que debemos evaluar los puntos anteriormente descriptos, ahora viene la parte interesante. Cómo proceder a la hora de armar el acuario. La instalación de los elementos que conforman un acuario. Comencemos con la ubicación del acuario en su
Absolutamente todo aquello que vaya al acuario debe ser lavado con agua SIN jabón ni ningún tipo de producto limpiador. Primero limpiaremos los vidrios del acuario, ya que suelen acumular polvo en el comercio en donde lo adquirimos. Es conveniente
Un método eficaz de planear la ubicación de los elementos en el acuario, es generando un croquis. Mida tamaños de filtros y demás elementos. Piense y luego dibuje la distribución de rocas, troncos y plantas.
El orden correcto de armado sería:
- Colocar las placas de filtrado biológico, mangueras y picos difusores del aireador.
- Ubique las rocas más grandes y luego la grava. Si no tendrá plantas, basta con una capa de 3 cm. Caso contrario, 6 cm. permitirán enterrar las plantas con firmeza. Recuerde esta aclaración, pero tenga presente que las plantas no se incluyen en el armado, deberá esperar 3 a 4 días.
- Disponga el calefactor (desenchufado) y termómetros como ya se explicó en el párrafo anterior.
- Colocar troncos y otros objetos decorativos como barcos hundidos, columnas, etc.
- Llene el acuario con agua, acondicione con los químicos recomendados por un comercio especializado. Use anticloro.
- Una vez lleno de agua, active el calefactor, el aireador y coloque y active el filtro. Ajuste el termostato del calefactor hasta la temperatura deseada. Revise el correcto funcionamiento de los
aparatos durante 4 días. - Estabilice el pH y dH hasta los niveles adecuados para los peces y plantas deseados.
- Pasados 4 días, adquiera y coloque cuidadosamente las plantas.
- Tenga paciencia, lo ideal es esperar 2 a 4 semanas para incluir algunos pocos peces. Si tiene plantas o utilizó cultivos de bacterias para la maduración del acuario, 2 semanas serán suficientes, caso contrario, 36 días durará el ciclo del nitrógeno. Pasado ese período los niveles de amonio en el agua son tolerables por los peces.
Procedimiento para ingresar los peces al acuario
![Ingreso de peces nuevos](http://peces-tropicales.idoneos.com/cache/pe/peces-tropicales//_files/BolsaPeces.jpg)
- Cuando adquiera los peces, coloque la
bolsa cerrada en el acuario durante media hora. - Pasada esa media hora, abra la bolsa e incorpore una taza de agua del acuario. Repita dos veces con un lapso de tiempo de 15 minutos entre cada vez.
- Una vez cumplido el paso anterior, deje que los peces salgan de la bolsa, no los apresure.